WTT Contender: Finales

WTT Contender: Finales

Hoy, 6 de agosto de 2023, la emoción del tenis de mesa continúa en la Villa Deportiva Nacional (VIDENA) con las finales de los eventos individuales y de dobles. Los mejores atletas de todo el mundo se enfrentarán en intensos enfrentamientos para reclamar el codiciado título de campeón. A continuación, la programación oficial de los partidos finales para esta fecha:

Final de Individuales Femeninos – 17:00 (Mesa 1) Bernadette SZOCS vs. SHIN Yubin

La final de individuales femeninos promete ser una batalla épica entre Bernadette SZOCS y SHIN Yubin. Bernadette SZOCS viene en muy buen momento luego de dominar sus encuentros hasta cuartos de final donde solo perdió un set en tres partidos, su encuentro más parejo fue contra Miyuu KIHARA done ganó 3 y 2 logrando llegar a la final. Por el otro lado SHIN Yubin tambien llega en buen momento luego de enfrentamientos parejos y complicados, en semifinales venció a Miwa Harimoto por 3 a 1, en un partido donde estuvieron muy cercanas en puntos.

Final de Individuales Masculinos – 17:45 (Mesa 1) Marcos FREITAS vs. KAO Cheng-Jui

En la final de individuales masculinos, Marcos FREITAS y KAO Cheng-Jui competirán para convertirse en el campeón. Marcos FREITAS llega en buen momento luego de una serie de partidos parejos, venció a su rival en cuartos de final por 3 a 0 en un encuentro muy parejo. Por otro lado KAO Cheng-Jui también llega con mucha confianza tras llegar a la final solo habiendo ganado limpiamente, solo ha perdido dos sets en cuatro encuentros.

Final de Dobles Femeninos – 18:30 (Mesa 1) JEON Jihee & SHIN Yubin vs. CHOI Hyojoo & KIM Nayeong

En la final de dobles femeninos, JEON Jihee y SHIN Yubin se enfrentarán a CHOI Hyojoo y KIM Nayeong. Dos parejas surcoreanas llegan a la final luego de vencer limpiamente a sus oponentes, las pareja conformada por KIM y CHOI vienen ligeramente mejor luego de estar invictas hasta su encuentro más difícil en semifinales donde se impusieron por 3 a 2.

Final de Dobles Masculinos – 19:10 (Mesa 1) Mizuki OIKAWA & Sora MATSUSHIMA vs. CHO Daeseong & LEE Sang Su. La pareja japonesa conformada por OIKAWA y MATSUSHIMA vienen con confianza luego de vencer a sus rivales surcoreanos por 3 a 0. Por otro lado, la pareja surcoreana conformada por CHO y LEE, buscarán la venganza de sus compatriotas, vienen en una buena racha no perdiendo ningún set llaves hasta cuartos de final donde vencieron en su encuentro más complicado por 3 a 2.

Mantente atento a Tenimesistas.com para estar al día con las últimas novedades del WTT Contender y los campeonatos más importantes del país. Recuerda que las mesas Donic Waldner Premium 30mm usadas en el Contender con la decoración oficial del evento pueden ser tuyas con el Paquete Contender. Para más información consulta cualquiera de nuestros canales virtuales o al WhatsApp +51989161326.

¡Sigue la emoción del WTT Contender Youth Stars!

Empezó el WTT Youth Star Contender Lima 2023, un emocionante torneo de tenis de mesa que reúne a 102 talentosos tenimesistas de 21 países de Europa, Asia y América. Este evento de alto nivel es organizado por la Federación Deportiva Peruana de Tenis de Mesa (FDPTM) y marca la primera vez que se lleva a cabo en el continente.

El torneo se lleva a cabo en el prestigioso Polideportivo 3 de la Sede Legado Videna, en Lima, y cuenta con una bolsa de premios de 15 mil dólares, además de ofrecer valiosos puntos para el ranking mundial. Durante los días del evento, que se extiende hasta el domingo 25 de junio, los mejores jugadores juveniles de las categorías sub-15 y sub-19 competirán en emocionantes partidos.

El WTT Youth Star Contender Lima forma parte del circuito mundial de tenis de mesa y cuenta con el respaldo de la World Table Tennis (WTT). Este torneo ha reunido a los más destacados jugadores de países como Perú, Brasil, Chile, República Checa, República Dominicana, Ecuador, Inglaterra, España, Francia, Grecia, India, Corea del Sur, Países Bajos, Paraguay, Puerto Rico, Catar, Singapur, Eslovaquia, China Taipei, Estados Unidos y Gales.

Para aquellos entusiastas del tenis de mesa que no puedan asistir al evento en persona, todas las emocionantes acciones del torneo se transmiten en vivo a través del canal de YouTube de la World Table Tennis. No se pierdan la oportunidad de presenciar la destreza y la pasión de estos jóvenes talentos mientras compiten en el WTT Youth Star Contender Lima 2023. ¡Únanse a nosotros y disfruten de un espectáculo de alto nivel en el mundo del tenis de mesa!

Te dejamos fotos de este evento gracias a Legado:


Homenaje a Fernando Soto

Fernando empezó a entrenar tenis de mesa a los 12 años, un poco tarde para los que conocemos la dificultad de este deporte. Sin embargo, esto no fue impedimento para él. Su golpe de derecha y su velocidad de piernas eran sus principales fortalezas. Representó al país y a su región en los Juegos Trasandinos y se convirtió un referente en la región sur del país.

Tuvo partidos memorables con reconocidos jugadores del país. Jeffrey Valdivia, Angel Suca y Aldo Ramos fueron sus eternos rivales en la mesa, pero fuera de ella se consideraban hermanos. Además Fernando fue pieza importante para que surja la figura de Renzo Zeballos en las categorías de menores, siempre con la sencillez que lo caracterizaba.

Tuve el gusto de conocer a Fernando en el Campeonato Nacional del año 2017, en el mes de Diciembre. Jugamos la final por equipos contra el departamento de Puno. Fernando disputó su partido de «Singles» contra el entonces capitán del seleccionado nacional Bryan Blas. Sí bien el triunfo fue para Bryan, Fernando no se achicó en ningún momento y además de robarle un set nos dejó sorprendidos con la madurez de su juego y su valentía para atacar.

Luego del partido me lo presentó su gran amigo y entrenador Edwin Ortiz, quien ya me había hablado de Fernando y de su proyección como atleta. La primera impresión que tuve de él, fue la de un chico noble y sencillo. Podías ver en sus ojos que estaba enamorado del tenis de mesa.

La noticia de tu partida fue un duro golpe para todos los que te conocimos. Sin embargo, tus amigos del tenis de mesa te recordarán siempre no solo como el gran jugador que fuiste, sino también por tu humildad y sencillez como persona, cualidades que hoy en día son difíciles de encontrar. Gracias Fernando.

César Luque

Esfuerzo en Equipo, Chile se ubica en semifinales en U-19

Luego de obtener el segundo lugar en su grupo durante la fase inicial, terminando detrás de Estados Unidos, Chile avanzó y emergió como semifinalista sorpresa del evento por equipos masculinos U-19 del 2021 ITTF Pan Am Youth que tiene lugar en República Dominicana.

En el crucial encuentro de cuartos de final, Chile, el octavo sembrado, registró una emocionante victoria por 3-2 contra Ecuador, el séptimo sembrado. 

Al mando de Jeremy Cedeño, Diego Piguave y Neycer Robalino, Ecuador había terminado en primer lugar en su grupo, registrando notablemente un éxito de 3-0 ante los sembrados número 2, el trío peruano formado por Carlos Fernández, Adrián Rubinos y Rodrigo Vigo.

Ya en el encuentro de los cuartos de final, Diego Piguave venció tanto a Jeremías Paredes en 3-2 (8, 10, -7, -8, 10) como a Eusebio Vos en 3-2 (10, -9, 9, -7, 4), pero no bastó para concretar el triunfo. 

El chileno Jeremías Paredes aseguró la victoria al vencer a Neycer Robalino en 3-2 (-9, 5, -3, 8, 4), además de los importantes triunfos anotados por Matías Pedraza, quien superó a Jeremy Cedeño en el tercer partido del encuentro por 3-2 (-8, 9, -9, 8, 12) y Eusebio Vos al inicio del juego, derrotando a Robalino en 3-1 (6, -6, 6, 5).

Por otra parte, Brasil, los sembrados número 6, salieron airosos de su encuentro ante Perú por 3-2 para avanzar en las llaves.

Carlos Fernández consiguió sumar dos tantos con victorias sobre Kenzo Carmo por 3-2 (6, -6, 8, -10, 6) y ante Diogo Silva en 3-0 (9, 8, 5) (11-9, 11-8, 11-5) pero esos fueron los únicos éxitos disfrutados por Perú.

Así en semifinales, Estados Unidos, que logró una victoria por 3-1 en cuartos de final contra México, se medirá ante Brasil y Chile se enfrentará a Puerto Rico, ganador por 3-1 ante Canadá.

En femenino, Puerto Rico también se ganó un lugar en las semifinales. Obteniendo el primer lugar en la fase de grupos por delante de Canadá, sembradas número 4, Brianna Burgos, Fabiola Díaz y Alondra Rodríguez, ubicadas en la posición número 6, registraron una victoria por 3-0 en cuartos de final contra el trío chileno de Jerusalén Flores, Macarena Montecino y Valentina Ríos.

En los cuartos de final restantes, prevaleció Estados Unidos sobre República Dominicana. Brasil, con un triunfo ante Canadá y México, que acabó con las esperanzas de Guatemala.

Los juegos por equipos finalizan hoy, martes 14 de septiembre.

¡Sigue la transmisión en VIVO a través de nuestro canal en YouTube: ITTF –  Latinoamérica!

Más información en: 2021 ITTF Pan Am Youth

Fuente: ITTF.com

República Dominicana y Puerto Rico destacan en primer día de competencias

Exitosos en la primera jornada. El conjunto masculino de Puerto Rico logró una poderosa victoria sobre Brasil para quedarse con la primera posición en grupos y avanzar seguros al cuadro principal, así como en femenino lo hicieron las representantes de República Dominicana.

La nación anfitriona y el vecino Puerto Rico se llevaron la recompensa. En el evento por equipos U15, Derek Valentin fue el encargado de guiar a Puerto Rico a un triunfo de 3-2 contra Brasil, los mejores sembrados.

Impresionante en el segundo partido del encuentro, venció a Abimael Araujo en 3-1 (7, -10, 9, 8), y más adelante a Leonardo Iizuka por el estrecho margen de 3-2 (8, -4, 11, -8, 10). La victoria de Valentin igualó el marcador y preparó el escenario para que José Neves sea el héroe del momento; en una tensa contienda, obedeció debidamente y superó a Abimael Araujo en 3-1 (8, -10, 10, 9).

Derrota para Brasil en el primer día, pero aún persisten las esperanzas por el título. Los equipos que terminan en primera y segunda posición en cada grupo avanzan al cuadro principal. Puerto Rico concluyó los asuntos en primer lugar por delante de Estados Unidos y Colombia.

José Neves (PUR) se impuso por 3-1 ante Abimael Araujo (BRA). (Foto: Martín Ávila María)

En los grupos restantes, los equipos mejor calificados se reservaron los primeros lugares; pero cabe destacar que fue un día de triunfos tanto para Perú como para Estados Unidos.

Centrado bajo presión, Derek Valentin se destacó. Lo mismo le sucedió a Shary Muñoz, en la competencia U15 ante Ecuador, equipo sembrado en la tercera posición. Muñoz se mantuvo invicta en un partido que aseguró a República Dominicana una victoria por 3-1.

Se impuso tanto a Angélica Arellano por 3-0 (6, 11, 5) como a María José Borja por 3-1 (8, 7, -7, 7). El siguiente punto  para República Dominicana fue asegurado por Dafne Sosa, en el tercer partido del compromiso, venciendo a Kimberly Barros por 3-1 (10, -10, 11, 5).

La victoria significó que República Dominicana y Ecuador avanzaran al cuadro principal.

Más temprano, en el partido inaugural del día, Ecuador había registrado un éxito de 3-1 contra Colombia, quien luego rápidamente logró una victoria de 3-2 contra la República Dominicana.

La proporción de juegos decidió el avance; República Dominicana (5:4) terminó por delante de Ecuador (4:4) y Colombia (4:5).

Un resultado sorprendente, no así en los grupos restantes, donde Estados Unidos y Puerto Rico aseguraron debidamente las primeras posiciones.

Mientras tanto, en la etapa inicial del evento por equipos U19, en masculino, los equipos principales tuvieron un comienzo positivo en sus campañas. Estados Unidos, Perú, Puerto Rico y Canadá, las cuatro cabezas de serie respectivas, prevalecieron en sus partidos iniciales, al igual que en femenino, lo hicieron Estados Unidos, Brasil, México y Canadá.

La jornada por equipos continúa hoy en el Palacio de Tenis de Mesa Parque del Este. 

¡Sigue la transmisión en VIVO a través de nuestro canal en YouTube: ITTF –  Latinoamérica!

Live Streaming

Draw & Results

Important Documents

Schedule

Online Entry System

Entries

Current entries

Fuente: ITTF.com

Perú avanza en la prueba de Equipos 2021 ITTF Pan American Youth – Santo Domingo

Primer día de competencias en Santo Domingo y los equipos nacionales de 19 años masculino y femenino ya lograron el pase a la siguiente fase.

En 15 años, el equipo masculino logró el pase a la siguiente ronda mientras que el femenino lo logró conseguirlo.

Compartimos la nota de la ULTM y a continuación los enlaces para ver los resultados completos y los partidos en vivo.

Rostros cada vez más conocidos en la escena internacional. El puertorriqueño Ángel Naranjo y Amy Wang de Estados Unidos son las principales figuras en lo que respecta al 2021 ITTF Pan American Youth que inició hoy en Santo Domingo, capital de la República Dominicana y se extiende hasta el sábado 18 de septiembre. ¡No te pierdas la acción!

Llevada a cabo durante un período de siete días, una agenda ocupada atrae a los 108 niños y 97 niñas cuyos nombres aparecen en la lista de participantes listos para competir en las categorías U19 y U15, en eventos por Equipos, Dobles e Individuales, tanto en femenino como masculino.

Ángel Naranjo de Puerto Rico encabeza el listado masculino de siembra U19, por delante del peruano Carlos Fernández, el canadiense Edward Ly y el brasileño Kenzo Carmo. En la contraparte de singles femeninos, Amy Wang figura por delante de su colega Rachel Sung, Giulia Takahashi de Brasil y Clio Barcenas de México.

Mientras tanto, en  U15 años, el brasileño Leonardo Iizuka es el máximo favorito, le siguen Nandan Naresh de los Estados Unidos, Renzo Zeballos de Perú y Derek Valentin de Puerto Rico. En femenino, Estados Unidos lidera con Emily Tan y Faith Hu en las dos primeras posiciones, Kristal Meléndez de Puerto Rico es la siguiente en la fila seguida por Karina Shiray de Brasil.

Sin embargo, es el evento por Equipos el que encienden la llama en Santo Domingo, ya que los eventos individuales tendrán espacio a partir del cuarto día de competencia.

Cabe destacar que Estados Unidos será la nación a batir. En U19, la nación de norteamérica se ubica en la primera posición tanto en masculino (Sid Naresh, Jayden Zhou, Aziz Zarehbin, Jiang Kai), como en femenino (Joanna Sung, Rachel Sung, Amy Wang, Angie Tan), así también en U15 femenino (Sarah Jalli, Sally Moyland, Faith Hu, Emily Tan).

No así en masculino, donde Brasil (Leonardo Iizuka, Felipe Doti Arado, Abimael Menzes Arauja, Kim Takayasu Iwasaki) lidera el orden de equipos U15. 

¡Sigue la transmisión en VIVO a través de nuestro canal en YouTube: ITTF –  Latinoamérica!

Más información en:

Santo Domingo, República Dominicana, 12 al 18 de septiembre 2021

Live Streaming

Draw & Results

Important Documents

Schedule

Online Entry System

Entries

Current entries

RODRIGO HIDALGO, SEGUNDO TENIMESISTA PERUANO CLASIFICADO A LOS I Juegos Panamericanos Junior Cali Valle 2021.

Rodrigo consiguió su pase a la cita panamericana en el clasificatorio individual que se viene realizando en San José, Costa Rica, luego de vencer en semifinales al venezolano César Castillo por 4-1. En cuartos de final había vencido por 4-0 al panameño Emilio Wong.¡Felicidades, Rodrigo! ¡#ARRIBAPERÚ! 🇵🇪Federación Peruana de Tenis de Mesa🏓prensa.tenisdemesaperu@gmail.com—-Instituto Peruano del DeporteLegado Lima 2019Comité Olímpico PeruanoAgencia de Noticias AndinaDiario El Peruano

MARÍA FERNANDA MALDONADO, PRIMERA TENIMESISTA PERUANA CLASIFICADA A LOS I Juegos Panamericanos Junior Cali Valle 2021.

Mafer logró su pase a la cita panamericana en el clasificatorio individual que se viene realizando en San José, Costa Rica, luego de vencer en semifinales a la venezolana Camila Obando por 4-3. En cuartos de final había vencido por 4-2 a la panameña Lia Rodríguez. ¡Felicidades, Mafer! ¡#ARRIBAPERÚ! 🇵🇪Federación Peruana de Tenis de Mesa🏓prensa.tenisdemesaperu@gmail.com—-Instituto Peruano del DeporteLegado Lima 2019Comité Olímpico PeruanoAgencia de Noticias AndinaDiario El Peruano

Clasificatorio I Juegos Panamericanos Junior Cali 2021

Nuestros tenimesistas nacionales Rodrigo Hidalgo, Felipe Duffoo, María Fernanda Maldonado y Ana Aragón, junto al entrenador principal de la FPTM, Reiner Baster, viajaron a San José, Costa Rica para participar desde el miércoles 12 al jueves 13 de mayo en el Clasificatorio Individual rumbo a los I Juegos Panamericanos Junior Cali 2021.¡Vamos con todo! #ArribaPerú🇵🇪Federación Peruana de Tenis de Mesa🏓tenisdemesaperu@gmail.comprensa.tenisdemesaperu@gmail.com—-

Tenis de mesa: Perú va por los cupos a los Panamericanos Junior Cali 2021

Cuatro exponentes viajarán al Clasificatorio Individual que se disputará el 12 y 13 de mayo en Costa Rica

Cortesía

08:00 | Lima, may. 3.Los tenimesistas peruanos Rodrigo Hidalgo, Felipe Duffoo, María Fernanda Maldonado y Ana Aragón competirán del 12 al 13 de mayo en el Clasificatorio Individual, que se desarrollará en San José (Costa Rica), y brindará cupos a los primeros Juegos Panamericanos Junior Cali 2021.
Pese a la pandemia y a los obstáculos que representa la coyuntura actual a nivel nacional e internacional en todos los aspectos incluido el deportivo, los seleccionados peruanos vienen entrenando en la  Villa Deportiva Nacional (Videna), siguiendo todos los protocolos de bioseguridad pertinentes y enfocados en lograr la clasificación a este importante y nuevo evento continental de su categoría.
“Aun con las dificultades producidas por la pandemia, hemos venido trabajando en busca de una óptima forma deportiva en cada uno de nuestros jugadores. A pesar de no haber participado en torneos preparatorios por lo antes expuesto, nuestros atletas han alcanzado el nivel necesario para lograr los objetivos deseados y poder conseguir la clasificación a estos Juegos Panamericanos Junior”, sostuvo Reiner Baster, entrenador principal de la Federación Peruana de Tenis de Mesa.

Los tenimesistas peruanos viajarán el día 11 de mayo rumbo a Costa Rica con la mente puesta en lograr la tan ansiada clasificación a estos primeros  Juegos Panamericanos Junior Cali 2021.
“En este campeonato clasificatorio mi objetivo es ganar uno de los cuatro cupos para Cali 2021. A pesar de haber sido un año difícil para todos, considero que he trabajado fuerte y estoy en las condiciones para lograrlo”, indicó MaríaFernanda Maldonado, seleccionada nacional.
Luego de este evento a disputarse en Costa Rica, los exponentes del tenis de mesa nacional  jugarán de locales cuando Lima albergue del 14 al 19 de junio el Campeonato Sudamericano Junior y Cadete, importante torneo que será clasificatorio al Campeonato Panamericano de Tenis de Mesa de la categoría.
“La meta principal es buscar la clasificación. Sabemos que no será fácil pero también sabemos que tenemos posibilidades de clasificar. Solo queda dar el 100% en cada punto y luchar con el corazón y la cabeza fría”, sentenció eljugador peruano, Rodrigo Hidalgo.

(FIN) JSO