Reciban el saludo cordial de parte de la directiva de tenis de mesa del Club San Agustín de Chiclayo, el presente es para invitarlos a nuestro XVII OPEN INTERNACIONAL DE TENIS DE MESA SAN AGUSTÍN, a realizarse del viernes 26 al lunes 29 de julio del 2024, en las instalaciones del Colegio San Agustín Km. 8 carretera a Pimentel (Chiclayo – Perú).
Una vez más el Colegio y el comité de padres de Familia de nuestro querido Club de Tenis de mesa San Agustín redoblan esfuerzos para organizar nuestro XVII Open Internacional de Tenis de mesa San Agustín el cual tiene como objetivo principal, promover el tenis de mesa y fomentar la sana competitividad entre los que amamos este deporte.
Para nosotros es sumamente importante contar con su participación, esperando como en todos los años sana diversión y buenas competencias para todos los atletas.
Como en años anteriores en nuestro torneo realizaremos pruebas colectivas de dobles, mixtos, equipos y a su vez todas las pruebas individuales de nuestro deporte.
En adjunto envío las bases del evento y la ficha de inscripción para el torneo.
Los mejores exponentes de América buscarán llegar a #París2024.
El Perú nuevamente será el lugar donde los mejores exponentes del tenis de mesa de América lucharán por hallar sus cupos a los Juegos Olímpicos París 2024 tras confirmarse que entre el 14 y 18 de mayo Lima albergará el Torneo Preolímpico de la disciplina.
Desde hace cinco años, el país se considera sede de los eventos más importantes del tenis de mesa y este 2024 no es la excepción porque albergará el clasificatorio olímpico denominado ITTF Americas Olympic Qualification Lima 2024, en el que se repartirán cuatro cupos para mujeres y cuatro para hombres en la modalidad individual.
Entre las diversas figuras internacionales que vendrán al país para ganarse un cupo a París 2024 se encuentran los olímpicos Horacio Cifuentes (Argentina) y Paulina Vega (Chile). Esta es la segunda vez que la FDPTM organiza un preolímpico. La primera ocasión fue en el 2019, cuando llevó a cabo el clasificatorio por equipos rumbo a los Juegos Olímpicos Tokio 2020. Las competencias se desarrollarán en el Polideportivo 3 de la Sede Legado Videna, ubicado en el distrito de San Luis.
Representantes locales.
Las cartas que presentará el Perú en este torneo preolímpico se decidirán previamente en un selectivo que se realizará el 5 y 6 de abril en la Videna, en el que se elegirán dos hombres y dos mujeres que pelearán por intentar llegar a la próxima cita olímpica, que se disputará el presente año en la capital francesa. Entre los nacionales que jugarán este selectivo se encuentran Adrián Rubiños, Isabel Duffoó, Felipe Duffoó, Rodrigo Hidalgo, Eliana González, Alejandra Prieto, entre otros.
“A inicios de abril desarrollaremos un selectivo en el que competirán nuestros preseleccionados nacionales que tentarán dos plazas en damas y varones para que nos representen en este preolímpico. Varios de ellos entrenan en Europa con el apoyo de la Federación y aunque el nivel de este evento será muy alto esperamos conseguir algún pase a la cita olímpica”, señaló la presidenta de la FDPTM y directora del Torneo Preolímpico, Marisol Espineira.
Desde el 2019, Lima es sede de los eventos internacionales de tenis de mesa, como campeonatos panamericanos, sudamericanos, clasificatorios a Juegos Panamericanos y Juegos Olímpicos, y torneos de diversas categorías.
“Iniciamos con la producción del evento clasificatorio a París 2024. Estamos emocionados de volver a ser sede de un preolímpico en el que los mejores jugadores de la región americana lucharán por obtener el ansiado cupo a los próximos Juegos Olímpicos. Desde hace cinco años organizamos los más importantes torneos internacionales de tenis de mesa en nuestra capital con la facilidad de contar con la infraestructura adecuada producto del Legado de los Juegos Panamericanos Lima 2019”, sostuvo la jefa de prensa, imagen y comunicaciones de la FDPTM y del preolímpico rumbo a París 2024, Nathalie Tacchino.»
La mayor variedad de mesas la encuentras en Tenimesistas. Mesas de alta Competencia, de exterior y la primera mesa inteligente del mundo. Haz click aquí para mayor información.
Conoce los resultados del «II Open Nacional Master 2024» realizado por la Federación Deportiva Peruana de Tenis de Mesa (FDPTM) el 3 y 4 de febrero en el Polideportivo 3 de la Sede Legado Videna.
¿Cómo comenzaste a jugar tenis de mesa y a qué edad?
Comencé a jugar tenis de mesa desde los 8 años, todo comenzó en el colegio cuando abrieron el taller de tenis de mesa, me pareció muy interesante y decidí meterme, pero claro en ese momento solo lo veía como un hobbie.
¿Cuáles son tus mayores logros?
Bueno entre todos los logros obtenidos de los que más me siento orgulloso son de los siguientes:
Campeón Sudamericano en la modalidad de dobles.
Tercer puesto en la modalidad de equipos del campeonato Sudamericano escolar.
Primer puesto del campeonato ADECORE y mejor jugador.
Primer puesto en la modalidad de individuales del campeonato FEDUP.
¿Quiénes son tus principales apoyos en este deporte?
Los que más me han apoyado en este deporte son mi familia, mis amigos y mi club Sporting, puedo decir que soy el de ahora gracias a ellos.
¿Quiénes son tus principales rivales en tu categoría a nivel nacional? Tengo varios, pero los que me hacen más ilusión ganar son en la categoría libre, como Brayan Blas, Johan Chávez, Marcos Rosas, Moisés Duffo, entre otros.
¿Cuáles son tus objetivos para este año?
Mi objetivo desde hace tiempo es poder ir a jugar liga en algún país, años pasados no se pudo, pero ahora me siento más preparado y espero que se pueda.
¿Cuáles son tus “rituales” antes de un partido?
Sólo me gusta escuchar música.
¿Tu mejor estrategia?
En el partido, sacar picado y buscar la defensa.
¿Qué sientes ante un triunfo?
Ante un triunfo me siento aliviado, contento y a gusto, ya que detrás de ese triunfo hay varios días de entrenamiento, sacrificando varias cosas.
¿Y ante una derrota?
Ante una derrota me siento como si en el partido pudiera haber realizado mas de lo que hice, y claro que ganas de revancha para una próxima.
¿Cuáles son tus metas a futuro en este deporte?
Mis metas a futuro en este deporte como ya lo había dicho es poder a jugar liga, es algo que tengo mentalizado realizar y me estoy preparando para dar lo mejor de mí.
¿Algún mensaje para los chicos que se inician en el tenis de mesa?
Motivarlos a intentarlo, aprendes muchas cosas nuevas de este bonito deporte, aparte que te abre muchas puertas, pueden llegar a viajar, conocer nueva gente, vivir experiencias nuevas, y siempre te quedan buenos recuerdos.
Cuéntanos una anécdota divertida que te haya ocurrido en este deporte.
Tengo varias, pero una de las que más recuerdo es que en un viaje internacional, nosotros teníamos que jugar con números en la espalda y era obligatorio, y ese numero lo deje en el hospedaje, y mientras lo traían tuvieron que dibujarme un numero con papel y lapicero.
¿Qué carrera estudias o te gustaría estudiar?
Actualmente estoy estudiando derecho en la UPC.
¿Cuáles son tus hobbies o qué haces en tus ratos libres?
En mis tiempos libres me gusta descansar, salir con amigos, jugar videojuegos, o ir a pichanguitas a chacolatear.
¿Artista o banda preferida?
Escucho música variada, pero el artista que más escucho es Feid.
¿Película o serie que nos recomiendas?
La serie que todo el mundo tiene que ver es “La casa de papel”.
¿Después del tenis de mesa, qué otro deporte sigues?
También me gusta mucho practicar fútbol.
¿Comida favorita?
Ceviche
¿Comida que odias?
La Quinua
Por último, comenta lo que quieras o saluda a alguien….
Bueno nada, agradecer por la oportunidad que se me está dando, y a todos que me han estado apoyando, y un saludito a todos mis fans.
Este sábado 3 y domingo 4 de febrero se disputará la segunda edición del OPEN NACIONAL MASTER en la VIDENA. El ingreso será por la puerta 1 de Avenida el Aire.
La Federación Deportiva Peruana de Tenis de Mesa (FDPTM) realizará del 2 al 4 de febrero el examen de clasificación a los para deportistas de Lima y provincias en el Centro de Alto Rendimiento VIDENA. Este examen estará a cargo de la licenciada en Terapia Física y Rehabilitación, Cristina Sequeira Solano de nacionalidad costarricense.
Con el objetivo de conformar la Selección Nacional que nos representará en el South American U11 & U13 Championsships a realizarse del 20 al 25 de mayo del presente año, en Santa Cruz Bolivia. se realizará este selectivo del 18 al 20 de febrero en el Estadio Nacional
Este sábado 3 y domingo 4 de febrero se disputará la segunda edición del OPEN NACIONAL MASTER en la VIDENA. El ingreso será por la puerta 1 de Avenida el Aire.
El rápido ascenso de Félix Lebrun continúa con 17 años logró otro hito en su carrera, llevándose el trofeo individual masculino en WTT Star Contender Goa 2024. en la final venció al No. 7 Hugo Calderano 4-2 (9-11, 9-11, 13-11, 11-0, 15-13, 11-7).
La sensación francesa ahora tiene dos títulos de la Serie WTT a su nombre, y Goa marcó la primera victoria de Lebrun en el WTT Star Contender.
El partido estuvo lleno de emoción desde el principio, con los dos primeros clasificados enfrentándose entre sí por el título.
Si bien Calderano tenía la clasificación más alta al inicio del encuentro, era su oponente quien tenía la ventaja en la mesa. Lebrun había derrotado a Calderano en los cuartos de final el año pasado del WTT Contender Antalya. Ese único encuentro entre la pareja ocurrió cuando el adolescente francés se dirigía hacia su primer título de la Serie WTT. Sólo podría verse como un buen augurio para el resultado final en Goa.
Nada más entrar, Calderano mejoró su forma en Antalya. Después de perder el año pasado sin hacer mella en el marcador, el brasileño logró dos juegos para tomar una ventaja considerable.
Fue en el siguiente set cuando Lebrun tuvo problemas, enviado múltiples servicios directamente a la red. Encontrar una solución rápidamente era vital para cambiar las cosas para el joven talento.
«Fue difícil para mí, no recibir tan bien al principio. El tercer set fue clave para mí, si él tuviera tres a cero sería muy, muy difícil». Felix Lebrun
Se solucionó el problema de las devoluciones y la confianza aumentó, una estrecha victoria por 13-11 en el tercer juego puso en marcha un rápido cambio de rumbo.
Lebrun ya no tuvo problemas para leer los servicios, de hecho, perdería sólo ocho puntos más contra los saques altos de Calderano a lo largo del partido.
Un contundente de 11-0 en el cuarto fue compensado por un reñido 15-13 en el quinto. Los repuntes fueron breves y bruscos en ambos extremos de la mesa. No hubo tiempo para puntos largos y vistosos primaban los saques y contraataques.
El poder explosivo de Félix Lebrun tuvo la ventaja, y con el último set avanzando a su ritmo, el adolescente francés corrió hacia la victoria. A Calderano se le negó su sexto título de la Serie WTT, mientras que Lebrun consiguió el número dos.
Tras la victoria, Lebrun sonrió y agradeció a los aficionados y a la ciudad por brindarle una vez más un momento memorable.
«Gracias por el apoyo. Creo que amo Goa. El año pasado jugué increíble y llegué a la semifinal y este año gané, así que creo que volveré una y otra vez». Felix Lebrun